Agosto 01, 2022
Junto con saludar cordialmente y esperando se encuentre bien, mediante el presente les adjunto tips para recordar en relación a los procesos para la admisión escolar 2023, que inician el miércoles 10 de agosto 2022 con el periodo de postulación principal.
1.- Periodo de postulación principal: Inicia el 10 de agosto y finaliza el 7 de septiembre 2022.
Plataforma de postulación: www. sistemadeadmisionescolar.cl
Sí deben postular:
✓ Quienes por primera vez ingresan a un establecimiento público o particular subvencionado.✓ Quienes quieran cambiarse de establecimiento.✓ Quienes estén en un establecimiento que no tenga continuidad en el siguiente curso.✓ Quienes quieran reingresar al sistema educativo.
No deben postular:
- Quienes quieran continuar en su mismo establecimiento.
- Quienes quieran ingresar a una escuela de educación especial o lenguaje.
- Quienes quieran ingresar a un establecimiento que imparta educación de adultos.
- Quienes quieran cambiarse a un establecimiento particular pagado.
- Quienes deseen ingresar a jardines Junji, Integra, escuelas de párvulos y escuelas artísticas
2.- Registro Anticipado:
- Se encuentra habilitada la plataforma de admisión escolar, sólo para apoderados(as) que deben registrarse por primera vez.
- Los apoderados(as) podrán conocer nuestra oferta educacional con anticipación ingresando a https://admision.mineduc.cl/
- Para los tutores que se encontraban registrados y olvidaron su contraseña, pueden solicitar restablecerla mediante los correos pamela.cavieres@mineduc.cl, rolf.oettinger@mineduc.cl o damian.cid@mineduc.cl.
3.- Vinculaciones para Tutores: Pueden realizar la solicitud de vinculación con anticipación al inicio de la postulación de acuerdo a las siguientes instrucciones;
- Tutor Simple: En caso de que el adulto responsable del postulante no sea la madre/padre/abuela/abuelo o tutor legal, puede solicitar su habilitación como apoderado.Documentos requeridos
- a) Cédula de identidad del postulante y/o certificado de nacimiento del postulante
- b) Cédula de identidad del solicitante.
- c) Completar declaración jurada simple firmada por el apoderado. (formato adjunto al correo; 2 hojas)
- Tutor Legal: En caso de que el adulto responsable del postulante cuente con el cuidado personal del estudiante debe presentar documentación de respaldo, de esta forma quedará habilitado como TUTOR LEGAL en el sistema.
- Documentos requeridos
- a) Cédula de identidad y/o certificado de nacimiento del postulante
- b) Cédula de identidad del tutor
- c) Alguno de los siguientes documentos legales de respaldo:
- Inscripción de nacimiento del estudiante con sub-inscripción al margen donde conste el acuerdo que determina el cuidado personal del postulante.
- Escritura pública o acta extendida ante cualquier oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación, donde conste la determinación de la persona que debe ejercer el cuidado personal del menor (en caso de que ésta no haya sido sub-inscrita al margen de la inscripción de nacimiento en los términos del numeral anterior),
- Resolución judicial donde conste la determinación de la persona que debe ejercer de manera provisorio o definitiva el cuidado personal del postulante.
- * Los documentos pueden ser remitidos directamente mi correo y se procederá a habilitar a la brevedad en los sistemas.
4.- Puntos de postulación: La región de la Araucanía cuenta con más de 230 puntos de postulación distribuidos en las 32 comunas y 2 puntos de apoyo institucional; estos se encontrarán en el sito web www. sistemadeadmisionescolar.cl a partir del 10 de agosto.
Atención desde 9:00 a 14:00 hrs.
a) Seremi de Educación Araucanía
Dirección: General Mackenna Nº574, Temuco.b) Depto. Provincial de MallecoDirección Pedro Aguirre Cerda Nº212, Angol.